Todo lo que necesitas saber sobre el SEO en imágenes para conseguir disparar tu visibilidad y el posicionamiento en Google de tu web. ¿Sabías que la búsqueda de imágenes de Google representa el 20,45% de todas las búsquedas realizadas en Internet?
- Motivos para hacer SEO en las imágenes de WordPress
- Claves SEO para imágenes: Cómo Posicionar imágenes en Google
- # 1. No publicar cualquier imagen
- # 2. Contexto de la imagen
- # 3. Formato de archivo, tamaño de imágenes y compresión de la imagen
- # 4. Nombre de archivo
- # 5. Titulo de la imagen (title)
- # 6. Atributo Alt (etiquetas Alt text)
- # 7. Descripción
- # 8. Plugins SEO para imágenes en WordPress
- SEO para imágenes en WordPress: Ajustes
- Otros Plugins SEO para imágenes en WordPress
- Cómo hacer SEO en imágenes para mejorar el posicionamiento: Conclusiones
Motivos para hacer SEO en las imágenes de WordPress
Las imágenes tienen una gran importancia en el márketing digital. Normalmente dedicamos mucho tiempo a cuidar los textos de nuestros contenidos, pero no hacemos lo mismo con las imágenes. No damos a las imágenes la importancia para el Seo On-Page de nuestra página web que realmente tienen.
Muchas personas utilizan la búsqueda de imágenes de Google para encontrar gráficos, datos visuales o imágenes de cualquier tipo.
Veamos en números la importancia de la búsqueda de imágenes en Google.

Estos datos de Estados Unidos reflejan que la búsqueda en Google imágenes representa el 20,45% de todas las búsquedas realizadas en Internet, esto es:
- 5 veces más que YouTube;
- 10 veces más que Amazon o Bing;
- 20 veces más que Facebook.
Está clara la importancia que la búsqueda de imágenes tiene en los motores de búsqueda, y más si consideramos la irrupción de la nueva busqueda visual. Por tanto, te interesa dedicar un tiempo a aplicar unas técnicas SEO para imágenes básicas para aumenta la visibilidad de tu web, generar más tráfico y mejorar la experiencia de usuario.
Por otro lado las imágenes ocupan un alto porcentaje de nuestro contenido, suelen tener tanto peso como el resto de los contenidos juntos, por ello optimizarlas puede mejorar la capacidad y rendimiento de nuestro hosting, y el tiempo de carga de nuestra web, que es otro factor de posicionamiento SEO.
Claves SEO para imágenes: Cómo Posicionar imágenes en Google
Para mejorar el SEO de nuestra web e intentar aparecer en los primeros puestos de resultados de busqueda en Google imágenes no te hace falta tener una gran formación SEO. Solo necesitas aplicar las siguientes técnicas de optimización SEO para imágenes:
# 1. No publicar cualquier imagen
✔️ No puedes publicar cualquier imagen que te encuentres en Internet, muchas de estas imágenes tienen derechos de autor y pueden ocasionarte problemas legales importantes. También es posible que enlacen a terceros y a la larga te puedan provocar errores 404.
En Internet podemos encontrar decenas de bancos de imágenes que nos dejan descargar y utilizar imágenes de forma gratuita. Te recomiendo leer:
😉 Lectura recomendada: Los Mejores Bancos de imágenes gratuitos.
✔️ Para que Google diferencie estas imágenes del resto de las copias que hay en Internet y las relacione con tu web debes hacer alguna modificación en ellas. Suele servir con recortarlas o girarlas unos grados, ya puestos cúrratelo un poco.
# 2. Contexto de la imagen
Puede parecer una tontería, pero es importante elegir imágenes que guarden relación con el contenido que estamos tratando, deben ser imágenes acorde a él, que permitan completar la información y aportar valor semántico, cuanto más estrecha sea esa relación mejor será nuestro posicionamiento.
# 3. Formato de archivo, tamaño de imágenes y compresión de la imagen
✔️ Formato de las imágenes : Utilizaremos el formato de imagen Jpg para imágenes, Png para gráficos, capturas de pantalla y transparencias, Gif es el archivo adecuado para imágenes con texto y animaciones.
✔️ Redimensión: Adecuaremos el tamaño del archivo de imágen al lugar que va a ocupar, meter una imagen de 1600 px. de ancho en un lugar donde solo va a ocupar 400px. es desperdiciar espacio en el hosting y arruinar la velocidad de carga de nuestra web.
✔️ Compresión: Los formatos de archivo que usamos admiten compresión, esta técnica reduce el tamaño del archivo sin disminuir (aparentemente) la calidad de la imagen.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para la optimización de imagenes para web. Desde que las descargas de tu cámara o banco de imágenes hasta que las pones en la cabecera de tus artículos de WordPress.
😉 Lectura recomendada: Cómo optimizar imágenes online, en tu ordenador y dentro de WordPress
# 4. Nombre de archivo
Google no puede ver el contenido de una imagen, por lo que tiene que fijarse en otros valores que aportan información para poder deducir qué se está mostrando realmente en una fotografía. Carácterísticas que debe cumplir el nombre del archivo:
✔️ Renombra los archivos, cambia 29787445_12/5/2020.jpg por algo como olas-verano-playa
✔️ Debe ser un nombre descriptivo, claro y conciso.
✔️ evita utilizar las stop words (preposiciones y palabras muy cortas) , utiliza caracteres permitidos:

# 5. Titulo de la imagen (title)
✔️ Utiliza tus palabras clave , si tienes muchas imágenes puedes utilizar sinónimos y palabras relacionadas semánticamente. Es el nombre que verán los usuarios al pasar el cursor sobre la imagen.
# 6. Atributo Alt (etiquetas Alt text)
El texto alternativo sirve para que Google sepa de que trata la imagen (no puede ver imágenes), se muestra cuando el navegador no puede cargar la imagen correctamente. Utiliza palabras clave, describe concísamente el contenido de la imagen.
En la imagen principal o destacada de WordPress, debe aparecer la palabra clave del artículo. En las siguientes puedes usar las palabras clave que están en en las cabeceras, relacionadas con los contenidos que están alrededor y buscadas por los usuarios.
# 7. Descripción
Tiene menos importancia. Podemos describir el contenido de la imagen intentando enriquecer el campo semántico con palabras relacionadas.
En la imagen principal o destacada de WordPress, debe aparecer la palabra clave del artículo con la que queremos posicionarlo.
# 8. Plugins SEO para imágenes en WordPress
Si eres un poco vago el plugin de WordPress PB SEO Friendly Images te ayuda a aplicar SEO, optimizando automáticamente todos los atributos »alt« y »título« de las imágenes en tus publicaciones.
SEO Image Optimizer: Este complemento reemplaza dinámicamente el título y la etiqueta Alt de las imágenes. Todos los cambios se realizan sin afectar a la base de datos.
SEO para imágenes en WordPress: Ajustes
⚠️ Antes de hacer los ajustes de loa que hablamos en este apartado o de instalar plugins que modifiquen tus imágenes haz una copia de seguridad. Si hay algún problema con un clic podrás volver atrás.
La biblioteca de medios de WordPress se encarga de gestionar las imágenes. Podemos configurar un par de ajustes:
✔️ Hacer que nuestras imágenes se archiven por fechas. De esta manera conseguiremos que nuestros archivos sean más accesibles y vencer topes de tamaño máximo de archivos.
✔️ Por defecto WordPress hace tres copias en diferentes tamaños de cada una de las imágenes que subimos a la biblioteca de medios, con el consiguiente gasto de espacio y ralentización de la web. Podemos cambiar estos ajustes poniéndolos a cero y de esa manera no se realizarán más copias. Puedes ver los ajustes en el siguiente vídeo:
Otros Plugins SEO para imágenes en WordPress
Tutoriales, programas y plugins para optimización de imágenes en WordPress en esta guía: Super Guía🚀 Optimizar Imágenes para Web y Mejorar tu Posicionamiento en Google
Enable Media Replace: Gratuito
Un plugin gratis, liviano y fácil de usar que permite reemplazar una imagen o archivo en tu Biblioteca de Medios subiendo un nuevo archivo en su lugar.
Imsanity: Gratuito
Se encarga de optimizar las imágenes que tu web utiliza, ajusta el tamaño de las imágenes, dándoles unas dimensiones razonables, que debes establecer previamente.
EWWW Image Optimizer: Gratuito
Se encarga de comprimir fotos ya subidas a tu web. Supervisa la biblioteca de medios y otros rincones para mejorar el peso de las imágenes de tu web conservando la calidad.
Lazy Loader: Gratuito
Complemento de carga diferida de imágenes para mejorar la velocidad de carga de tu web. También caraga iFrames, elementos de vídeo y audio y utiliza el script ligero lazys.
Cómo hacer SEO en imágenes para mejorar el posicionamiento: Conclusiones
En una auditoría SEO aplicar una metodología respecto al Seo de nuestras imágenes es muy importante, si no lo hacemos, acabaremos con un follón monumental y perdiendo nuestras posibilidades de posicionamiento web. Si sigues los siguientes consejos SEO conseguirás mejorar el seo de tus imágenes.
a) Configurar la biblioteca de medios. Para que nuestros archivos sean fáciles de localizar y no se generen copias innecesarias.
b) Recortar, redimensionar, comprimir y personalizar imágenes. Para reducir su peso, facilitando la velocidad web de carga y con ello la experiencia de usuario y el posicionamiento en Google. Si lo hacemos antes de subirlas a WordPress, evitamos instalar más plugins,
c) Renombrar imágenes, subirlas a nuestro WordPress y configurar al menos los atributos Title y el Alt.
Mejora tu posicionamiento web con estas técnicas. ¿Conocías la importancia del Seo en imágenes? ¿Optimizas tus imágenes?
Te leo en los comentarios.
Si te ha gustado, por favor compártelo:
Créditos imagen principal del post:Vector de Personas creado por freepik