¿Quieres saber cuáles son los Tipos de Páginas Web que existen?✔️ Ejemplos ✔️ Páginas Estáticas y Dinámicas ✔️ Según la tecnología empleada.
- TIPOS DE PÁGINAS WEB
- 01 Páginas web estáticas
- 02 Páginas web dinámicas
- 03 Páginas web corporativas
- 04 Páginas web personales
- 05 Blogs
- 06 Foros
- 07 Directorios web
- 08 Portafolios digitales
- 09 Webs de noticias y Sitios web de información
- 10 Páginas web de Revistas
- 11 Sitios web educativos
- 12 Páginas de recursos y descargas
- 13 Sitios web sin ánimo de lucro
- 14 Portales Web
- 15 Webs de Juegos
- 16 Tiendas online o ecommerce
- 17 Páginas web para la venta de servicios
- 18 Catálogos online
- 19 Buscadores de Internet
- TIPOS DE PÁGINAS WEB SEGÚN LA TECNOLOGÍA UTILIZADA
- Tipos de Páginas Web y sus Características: Conclusiones
El uso de Internet se ha popularizado en los últimos años y una buena parte de la población mundial tiene acceso a la red .
Se calcula que en el mundo hay más de 1,940 millones de sitios web y esta cantidad aumenta diariamente a una velocidad realmente impresionante, cada día se crean 600.000 páginas web.
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque estés pensando en crear tu propio sitio web en Internet, en ese caso te puede interesar:
😉 Lectura recomendada: Cómo Crear una Página Web Profesional Desde Cero
😉 Lectura recomendada: Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso
Si quieres saber cuáles son los principales tipos de páginas web y su función, sigue leyendo.
TIPOS DE PÁGINAS WEB
Según su estructura:
01 Páginas web estáticas
Las páginas web estáticas muestran un contenido fijo con el que los usuarios no pueden interactuar.
Este tipo de páginas son más fáciles de desarrollar pero sus posibilidades son muy limitadas.
02 Páginas web dinámicas
Las páginas dinámicas permiten la interacción con los usuarios. Aunque son más difíciles de construir, son las más utilizadas a día de hoy porque ofrecen muchas más posibilidades.
Algunos CMS como WordPress facilitan enormemente la creación de este tipo de páginas.
Según su función:
03 Páginas web corporativas
Las webs corporativas dan a las empresas presencia en Internet. En las páginas corporativas ofrecen presencia de marca, pueden informar sobre las actividades que la marca realiza y proporcionar información adicional.
04 Páginas web personales
Una página web personal es aquella en la que compartes tus intereses y tus talentos personales por medio de artículos, imágenes y videos.
Este tipo de página web puede sirve para mejorar la marca personal, asentarte como un experto e incluso conseguir trabajo.
😉 Lectura recomendada: ¿Qué es y para qué sirve una página web personal?
05 Blogs
Esto que estas leyendo es un post en mi blog VivirTuweb.com. Un blog es Básicamente un sitio web donde se publica de forma periódica información sobre un tema específico.
Este tipo de páginas web suele ofrecer a los usuarios la posibilidad de expresar su opinión sobre los temas que se tratan en la sección de comentarios.
Crear un blog es una gran oportunidad de desarrollarse tanto personal como profesionalmente.
Un blog puede ayudarte a conseguir tus objetivos y promocionarte profesionalmente tanto a la vista de tus clientes como de posibles empleadores.
Si tienes un sitio web necesitas visitas, la creación de un blog te ayudará a generar tráfico hacia tu página. El blog también puede ayudarte a convertir esas visitas en suscriptores y estos en potenciales clientes.
😉 Lectura recomendada: ¿Qué es un Blog? ¿Por qué debería crear un blog?
06 Foros
Un foro es un espacio virtual dónde una serie de personas se reúne para debatir sobre algún tema en concreto, de interés común. En los foros los usuarios publican mensajes que son moderados por los administradores.
Los contenidos de los foros se suelen organizar por categorías, y posteriormente por hilos.
Algunos sitios web incorporan un foro para fomentar un espacio de comunicación entre los usuarios del sitio.
07 Directorios web
En este tipo de páginas webs se recoge información sobre un conjunto de empresas. Las empresas se agrupan en categorías, se recoge información sobre cada empresa y un enlace para que los usuarios puedan contactar.
08 Portafolios digitales
Los Portafolios digitales se crean para mostrar trabajos realizados. Se muestran proyectos e información básica sobre esos proyectos. También se incluye algo de información personal o corporativa.
Este tipo de sitio web es el más usado por artistas de la fotografía ,ilustradores, pintores o diseñadores gráficos. Pero también lo usan decoradores de interiores, empresas de reformas etc.
09 Webs de noticias y Sitios web de información
El propósito de este tipo de páginas web es mantener a los usuarios informados sobre temas de actualidad, que estos lectores consuman todo el contenido posible y darles la posibilidad de opinar de sobre él.
Debido a la gran cantidad de información que manejan y a que esta se renueva constántemente, son las páginas web más populares y más visitadas por los usuarios.
10 Páginas web de Revistas
A diferencia de los sitios de noticias, estos sitios no solo se limitan a la publicación de información relevante al momento, también crean artículos reportajes, entrevistas etc.
Existen revistas de todos los temas y categorías: moda, deportes, medicina, historia, bricolaje, animales etc.
11 Sitios web educativos
Los sitios web de las instituciones educativas y los que ofrecen cursos en línea entran en la categoría de sitios web educativos. Los sitios educativos tienen el objetivo principal de proporcionar materiales educativos a los visitantes o proporcionarles información sobre una institución educativa.
12 Páginas de recursos y descargas
Este tipo de páginas web ofrecen herramientas como editores de audio-video y conversores de formatos o recursos de algún tipo como fotografías, tipografías, iconos, música, videos etc.
Los sitios de banco de imágenes y de tipografías son un buen ejemplo de sitios de recursos.
13 Sitios web sin ánimo de lucro
Las organizaciones sin fines de lucro también necesitan tener presencia en Internet. Un sitio web es la forma más fácil para que las personas puedan buscar información sobre una organización sin fines de lucro y determinar si quieren apoyarla con sus donaciones.
14 Portales Web
Los portales web recopilan información de diferentes fuentes en un solo lugar para que toda la información relevante sea accesible a las personas que necesitan verla.
A menudo implican un inicio de sesión y vistas personalizadas para diferentes usuarios que garantizan que la información accesible sea más útil para sus necesidades particulares.
15 Webs de Juegos
Con el nacimiento de Internet se ha multiplicado la presencia de los juegos online. Plataformas como Steam proporcionan multitud de juegos online.
16 Tiendas online o ecommerce
Las tiendas online tienen como objetivo la venta de productos a través de Internet.
Este tipo de páginas de comercio electrónico requiere para su funcionamiento algunos elementos, como un carrito de compras y una pasarelas de pagos, para facilitar las transacciones con seguridad, y sistemas de tracking o seguimiento logístico para controlar la entrega de los productos.
Abrir una tienda online es fácil, no conlleva todos los gastos de una tienda física y en cuestión de minutos esté lista para empezar a vender sus productos por eso la creación de este tipo de webs crece constantemente
Existen plataformas, como Woocommerce o Prestashop que permiten crear fácilmente tiendas online e incluso importar catálogos.
17 Páginas web para la venta de servicios
Este tipo de páginas se especializan en la venta de servicios. También podrían requerir de una pasarela de pagos para realizar las transacciones, según el tipo de negocio.
En esta categoría podemos mencionar los hoteles y las agencias de viajes. A través del sitio web se promueven los servicios y los usuarios pueden realizar sus reservas y pagos.
18 Catálogos online
Este tipo de sitios dedican su espacio a la presentación de productos o servicios de la empresa a la que representa.
Estos sitios web suelen tener enlaces en la página principal hacia las diferentes categorías de productos/servicios.
Lo que diferencia a un catálogo de productos de una tienda online es que los productos que se muestran, no se venden dentro del sitio web, no hay carrito de compra.
19 Buscadores de Internet
Los buscadores son páginas en las que el usuario introduce una consulta y la página le devuelve una lista con las que considera mejores resultados para esa consulta.
Este tipo de páginas suelen incluir publicidad. Google consigue la mayoría de sus ingresos con Google Ads vendiendo publicidad online en su buscador.
TIPOS DE PÁGINAS WEB SEGÚN LA TECNOLOGÍA UTILIZADA
Clasificación de las páginas web según su construcción:
► Lenguaje HTML
Con este lenguaje casi cualquier usuario puede crear su propio sitio web sin problemas. La desventaja es que estas páginas es que son estáticas, solo podemos ofrecer información, los usuarios no pueden interactuar.
► Flash
Con este Software podemos crear páginas con efectos, sonidos e incluso movimientos. Este tipo de páginas están en desuso debido a incompatibilidades con dispositivos móviles y motores de búsqueda como Google.
► Lenguaje del servidor
Es la tecnología que se usa actualmente con las páginas dinámicas. Para crear estas páginas se emplean lenguajes de programación como PHP, ASP o Ajax y se utiliza una base de datos para guardar todo el contenido de la página.
Tipos de Páginas Web y sus Características: Conclusiones
Las páginas web actuales admiten contenido multimedia como textos imagenes, videos, audios, todo tipo de contenidos audiovisuales.
Las webs dinámicas son las más usadas porque permiten interactuar con los usuarios.
Existe una gran cantidad de tipos de web totalmente diferentes de los corporativos a los personales, pasando por tiendas online, sitios educativos, sitios sin ánimos de lucro o los dedicados exclusivamente al entretenimiento.
Los blogs merecen una atención especial, por las posibilidades que ofrecen por si mismos o como complemento para una estrategia de marketing de contenidos, dentro de otros sitios web.
Imagen Post: Designed by macrovector – www.freepik.es
Si te ha gustado, por favor compartelo:
Te leo en los comentarios.