Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso✔️Siguiendo los simples pasos de este tutorial de WordPress podrás crear tu blog desde cero✔️Sin conocimientos ✔️Sin problemas técnicos
- Pasos para crear un blog en WordPress Desde Cero
- 💡 #1: Elegir la temática del blog
- 💡 2#: Elegir la plataforma para tu Blog
- 📚 3#: Elegir el nombre de dominio
- 📚 #4: Contratar el hosting
- 📚 #5: Instalar WordPress
- 📚 #6: Iniciar sesión y configurar WordPress
- 📚 #7: Eligir una plantilla de WordPress (tema)
- 📚 Paso #8: Instalar plugins de WordPress (opcional)
- 📚 #9: Crear páginas esenciales del blog (opcional)
- 📚 #10: Escribir y publicar tu primer post en el blog.
- 💡 ¿Ahora qué? : Promocionar tu blog y atraer tráfico
- 💡 ¿Ahora qué? : Cómo ganar dinero con tu blog
- FAQ – Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso – Preguntas frecuentes
- Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso: Conclusiones
Quizás hayas visto que hay gente que se gana la vida blogueando sobre su pasión y quieres ser uno de ellos. Tal vez quieras comenzar una estrategia de marketing digital para tu empresa. O simplemente te encanta la idea de poder compartir tus ideas y pensamientos con personas de todo el mundo.
No importa cuáles sean tus razones ¡Crear un blog es una gran decisión!
Pero puede que te sientas un poco abrumado, ¿verdad?
Hay tanta información por ahí que puede ser difícil determinar exactamente lo que necesitas hacer para comenzar un blog.
Para ayudarte, he intentado recopilar todo lo que necesitas saber para comenzar un blog en este artículo .
Sin salir de esta página, aprenderás cómo elegir un tema sobre el que escribir en el blog, cuál es la mejor plataforma para comenzar un blog, los pasos técnicos a seguir para crear tu blog, cómo personalizar el aspecto y las funcionalidades de tu blog, ¡y mucho más!
Te guiaré a través del proceso completo con toneladas de capturas de pantalla para que, sin importar cuál sea tu nivel de conocimiento técnico, puedas seguirlo.
Montar un blog en WordPress puede llevarte 60-90 minutos. Cuanto antes comencemos, antes podrás publicar artículos en tu blog. ¡Así que vamos allá!
😉 Lectura recomendada: ¿Qué es un Blog y para qué sirve? ¿Por qué crear un blog?
Pasos para crear un blog en WordPress Desde Cero
💡 #1: Elegir la temática del blog
Comenzamos por el principio, cómo elegir la temática del blog:
¿Haces tu blog por diversión o por dinero?
No es fácil cambiar el tema de tu blog después de haber comenzado. Si tu objetivo es vivir de tu blog, este es el momento de analizar si el tema que has elegido puede tener audiencia y que opciones de monetización puedes utilizar.
Si sólo planeas hacer un blog por diversión, no necesitas leer esta sección:
¡Escribe sobre lo que quieras!
Pero si quieres ganar dinero con un blog o incluso vivir de un blog, las cosas son un poco más complicadas.
Intenta responder estas tres preguntas:
1. ¿Disfruto escribiendo sobre este tema?
Crear un blog lleva tiempo. Pasar de un blog nuevo a un blog al que Google posiciona y conseguir una cantidad aceptable de visitas requiere esfuerzo y toma su tiempo.
Por eso es importante elegir con cuidado el tema sobre el que vas a escribir, debe ser un tema sobre el que te veas escribiendo a largo plazo.
¿Te sentirás a gusto escribiendo publicaciones sobre ese tema dentro de tres meses aunque tu blog sólo reciba unos cientos de visitantes?
2. ¿Hay otras personas interesadas en este tema también?
Si ha encontrado un tema que sabes que te apasionará en el futuro, siguiente pregunta:
“¿Hay otras personas tan apasionadas por el tema como tu?”
Si deseas crear una audiencia, necesitas saber que tus visitantes están interesadas en el tema de tu blog.
Hay algunas herramientas gratuitas en Internet que te pueden ayudar a determinar si hay una audiencia interesada:
Ubersuggest : Esta herramienta gratuita te permite ingresar una “palabra clave” para saber cuanta gente está buscando esa palabra en Internet. Si hay mucha gente buscando el tema en Google, está claro que hay una gran audiencia.
Piensa en las palabras que tu público podría utilizar para buscar información sobre tu temática. Escribelas en el cuadro de búsqueda, selecciona tu idioma/ ubicación y haz clic en Buscar palabras clave .
La temática de tu blog probablemente cubrirá múltiples “palabras clave” potenciales. Esta herramienta te puede ayudar a descubrir alguna de ellas. A la hora de evaluar tu audiencia ten en cuenta el conjunto de todas ellas.
La extensión para navegador Keyword Surfer también te muestra el número de búsquedas que tiene la palabra que has introducido en el buscador de Google. Sólo tienes que instalarla y activarla.
Grupos de Facebook : Facebook te proporciona una excelente manera de medir el interés en tu temática. Busca grupos de Facebook que cubran un tema similar y estudia cuántos miembros activos tienen.
Google Trends : esta herramienta te permite ver rápidamente si el tema es tendencia, si el interés en el tema elegido aumenta o disminuye.
3. ¿Puedo ganar dinero con este tema?
Si eres lo suficientemente creativo, es posible ganar dinero con la mayoría de los temas. Pero algunos temas son más adecuados para la monetización que otros.
Si planeas ganar dinero con tu blog, plantéate las siguientes preguntas:
- ¿Hay empresas que estarían pagarían por anunciarse a mi audiencia?
- ¿Otros blogs que cubren la misma temática están utilizando alguna estrategia de monetización?
- ¿Podría crear mi propio producto en el futuro, como un libro electrónico, un curso, una academia, una membresía… algo que mi audiencia esté dispuesta a comprar?
💡 2#: Elegir la plataforma para tu Blog
Si quieres crear un blog, la mejor elección es crear tu blog con WordPress, WordPress.org en tu propio hosting.
WordPress está detrás de el 3 3% de todos los sitios web en Internet. Una tercera parte de cada sitio web que utilizas funciona con WordPress .
WordPress es utilizado por empresas como New York Post, Sony Music, Microsoft, PlayStation o Rolling Stone.
No verás estas empresas trabajando con Wix, One and One o similares. Crear un blog utilizando WordPress, es la opción correcta.
😉 Lectura recomendada: 10 razones para NO crear tu página web en Wix
¿Por qué es WordPress la mejor plataforma para crear un blog?
Si no te deslumbró la impresionante cuota de mercado de WordPress, estas son algunas razones concretas por las que hacer un blog en WordPress es la mejor elección para comenzar tu blog:
- Es fácil de usar : Aprender WordPress, es fácil, tiene una curva de aprendizaje asequible, si creas tu blog paso a paso, siguiendo este tutorial, enseguida publicarás tus primeros artículos.
- Tiene una comunidad enorme : WordPress es tan popular que es fácil encontrar cursos gratuitos o algún “tutorial WordPress” si alguna vez tienes problemas.
- Es fácil agregar funcionalidades : Gracias a los “temas WordPress” y a los “plugins”, es muy fácil cambiar la apariencia y el funcionamiento de tu blog sin necesidad de ningún conocimiento técnico especial.(¡lo vemos más adelante!)
😉 Lectura recomendada: ¿Qué es WordPress? ¿Por qué realizar tu Diseño Web con WordPress?
Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com
En realidad, hay dos plataformas diferentes llamadas “WordPress”:
- WordPress.org : Recomendado. Es un software de código abierto sin fines de lucro desarrollado por una gran comunidad. Necesita ser hospedado en un hosting
- WordPress.com: Es un servicio con fines de lucro que se basa en el software de código abierto WordPress.org.
¿Porqué crear tu blog en WordPress.org?
Con WordPress .org , instalas el software gratuito de WordPress en tu propio servidor web, lo que significa que tienes el 100% de control de sobre sitio web. Es un poco más complicado comenzar, pero definitivamente vale la pena el esfuerzo extra.
Además de ser dueño de todo, podrás sacar el máximo partido haciendo los ajustes que quieras. Mediante el uso de plugins puedes agregar funciones adicionales a tu sitio fácilmente.
Dentro del directorio de plugins de WordPress.org puedes encontrar más de 45 mil plugins gratuitos con los que puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra.
Podrás monetizar tu sitio web como prefieras, sin ningún tipo de restricción.
Si te tomas tu blog en serio, y aspiras a monetizarlo, crear un blog utilizando WordPress.org en tu servidor es la única opción.
¿Por qué no crear tu blog en wordpress.com?
WordPress.com se vende como “gratuito”, pero está muy limitado y para quitar esas limitaciones tienes que pasar por caja, al final te saldrá más caro.
Si tu plan es utilizar el servicio de manera gratuita tendrás estos inconvenientes:
- No tienes el control total de tu sitio web, lo que significa que nunca posees el 100% de tu blog.
- Es difícil personalizar tu sitio web porque no puedes acceder a los plugins o temas de WordPress a menos que pagues por un plan comercial costoso.
- No tienes acceso a plugins totalmente necesarios para SEO y analítica web.
- Tienes restricciones sobre cómo puedes monetizar su sitio.
Para solucionar esos problemas acabarás pagando un plan que te saldrá más caro que tener tu propio hosting y seguirás sin ser dueño exclusivo de tus contenidos.
En Lucushost tienes un plan de hosting WordPress estupendo por – 60€/año.
📚 3#: Elegir el nombre de dominio
Ahora que hemos cubierto cómo elegir un tema y una plataforma de blogs, es hora de comenzar a profundizar en los detalles técnicos de cómo crear un blog, comenzando con:
Tu nombre de dominio
Lo primero que necesitarías contratar es un nombre de dominio. Un dominio es:
- Es la dirección permanente de tu blog en Internet. Una vez configurado, cualquiera podrá escribir tu nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador y acceder a tu sitio desde cualquier parte del mundo.
- Es la marca de tu blog . Por lo general, tu nombre de dominio será el mismo que el de tu blog, elegir un nombre de dominio es también una decisión de marca importante.
¿Cómo elegir un buen nombre de dominio para tu blog?
La primera pregunta que surge cuando ya has decidido hacer un blog es:
¿Qué nombre elegir para tu Blog?
El dominio perfecto no existe, y si existiera seguramente estaría ocupado. Por ejemplo, dos de los sitios web más populares, Google y Facebook, tienen nombres bastante únicos que serían difíciles de generar a partir de alguna “fórmula”.
Gran parte de los nombres que se nos ocurran estarán registrados, por lo que a medida que se nos ocurran ideas, lo mejor será confirmar que esos nombres no están registrados ya.
A la hora de elegir un dominio, elige uno que te guste y si puede ser que cumpla los siguientes requisitos:
- Elige algo relevante : elegir un nombre que tenga algún vínculo con tu tema ayuda a las personas a comprender rápidamente de qué se trata tu sitio web.
- Intenta que el nombre contenga alguna de las palabras clave por las que quieres que te encuentren en Google. Esto ayudará en tu posicionamiento web
- Usa la extensión .com : Si es posible, es mejor elegir un nombre de dominio .com . Sin embargo, si encuentras un gran nombre de dominio con otra extensión, no hay problema.
- Evitar guiones y números : Son muy difíciles de recordar.
- Que no sea muy largo.
- Fácil de recordar.
😉 Lectura recomendada: ¿Cómo Elegir el Nombre Ideal para tu Blog y 1800 ejemplos de nombres para páginas web que funcionan
No te preocupes en exceso, elegir un dominio es una decisión importante, pero tendrás que tomar otras muchas y encontrarás muchos sitios exitosos que rompen casi todas las reglas.
Registrar el dominio, encontrar nombres de dominio disponibles
Esta es la parte complicada sobre los nombres de dominio:
Cada nombre de dominio es un nombre único y registrado. Sólo puede ser propiedad de una persona a la vez.
Para comprar un nombre de dominio, necesitas encontrar uno que esté “disponible”. Es decir, necesitas encontrar un nombre de dominio que nadie tiene registrado.
Hay muchas herramientas para facilitar este trabajo.
Aquí, te voy a explicar cómo montar tu blog con Lucushost, pero este tutorial te servirá para otros proveedores de hosting. No te será necesario comprar un dominio, el dominio es gratis el primer año con cualquiera de los planes de Lucushost.
Primero, para verificar rápidamente si hay un nombre de dominio disponible, haz clic en búsqueda masiva de dominios, en la página resultante escribe el nombre del dominio deseado y la herramienta te dirá si está disponible.
¿Encontrado?
No registraremos el dominio. Lucushost nos lo regala el primer año, apuntaremos el nombre del dominio que nos interesa (y está disponible) y lo registraremos al contratar el hosting.
Por supuesto, hay otros registradores de dominio como Don dominio o Namecheap. Dominio y hosting se pueden contratar por separado.
📚 #4: Contratar el hosting
Uno de los mejores consejos que te puedo dar es elegir hosting con cuidado. Elegir un buen hosting web es fundamental. Muchos problemas de seguridad y rendimiento se pueden evitar contratando un hosting adecuado.
La velocidad de carga de una web es un factor importante a la hora de posicionar en Google, y esta velocidad de carga depende en gran medida de la optimización del servidor en el que está alojado un sitio web
La ubicación del servidor también tiene cierta importancia y ayuda a posicionar. Si tus visitas van a ser principalmente españolas, será mejor que tu servidor este ubicado en España.
Si estás escogiendo hosting o pensando en cambiarlo estos artículos te interesarán:
😉 Lectura recomendada: 7 Razones para escoger el hosting Lucushost para tu web
😉 Lectura recomendada: 🥇El Mejor Hosting en España en 2020 y dos finalistas
Otro requisito importante que debe de tener el hosting que contrates es que tenga los servidores en España o en el país de donde creas que vendrán tus visitas, ya que Google suele dar importancia a esto para posicionarte mejor.
WordPress es un CMS exigente, para crear un blog con WorPress, evitar dolores de cabeza y que todo vaya bien necesitas un buen hosting WordPress de calidad.
A continuación te resumo las principales ventajas de el hosting WordPress Lucushost:
- Servicio de atención al cliente excepcional, 24 h/ los siete días de la semana. Te ayudan con todo y son muy rápidos.
- Discos duros SSD, mucho más rápidos y seguros.
- Copias de seguridad diarias y automáticas.
- Certificado SSL gratis.
- Litespeed caché a nivel de servidor.
- Muy buena relación calidad precio.
Como has podido ver mi hosting es Lucushost: Es rápido, tiene un rendimiento muy bueno, más espacio de almacenaje, menor coste y un soporte técnico excepcional.
Haciendo click en el botón de abajo podrás contratar tu Hosting web SSD con Lucushost
# 1.- Al hacer clic en el botón de arriba accederás a esta página: Selecciona el plan de hosting que más se adapte a tus necesidades.
El primero de todos, el más barato, es perfecto para empezar, luego siempre tienes tiempo de ampliarlo si fuera necesario.
# 2.- Tras hacer clic en contratar se te abrirá la siguiente ventana: Aquí debes introducir el nombre del dominio que has escogido (gratis primer año).
# 2. Tras hacer clic en continuar, la última ventana: En esta última ventana introduce el CUPÓN DESCUENTO: VIVIRTUWEB y obtendrás un 20 % de descuento.
Una vez le das a continuar tendrás que rellenar tus datos y elegir un método de pago.
Y así por menos de 48 € (58 € IVA incluido) tienes tu espacio en internet durante un año.
Una vez que finalice el proceso de registro, recibirás un correo electrónico de Lucushost para notificarte que tu cuenta está configurada y proporcionarte los datos de acceso e inicio de sesión.
📚 #5: Instalar WordPress
Si has escogido Lucushost ya lo tienes casi todo hecho. Podrás instalar WordPress con un clic.
😉 En primer lugar, tienes que entrar en cPanel para poder realizar la instalación de WordPress en tu hosting. Tienes dos vías para acceder a CPanel:
a) Acceder a CPanel directamente: Lucushost te enviará un email de bienvenida . En el encontrarás un link que te llevará a CPanel, pones el usuario y contraseña que te dan en el email y ya estás dentro. También puedes escribir en la barra de direcciones tudominio.com/cpanel.
b) Acceder a CPanel desde el area de cliente clic aquí: Poner email y contraseña con el que creaste tu cuenta.
Haz clic en el plan de hosting que tienes contratado:
Te llevará a otra página con los detalles del plan. En el lado derecho de la página encontrarás el panel de la imagen, clic en Cpanel.
Hayas elegido una u otra vía, por fin estamos en CPanel, lo que sigue es muy sencillo.
En CPanel selecciona “Softaculous” y en la pantalla siguiente haz clic sobre el logo de WordPress.
Ahora se abrirá una nueva ventana. Clic en Instalar Ahora para empezar la instalación.
A partir de aquí sólo tienes que rellenar los datos que te solicita.
Completa los siguientes campos: Dominio en el que quieres realizar la instalación, nombre de tu blog (puede ser diferente al dominio que hayas elegido) y una pequeña descripción del blog.
Completa los datos de acceso a WordPress.
Establece un nombre de usuario administrador, evita usar el nombre de usuario admin. No se lo pongas fácil a los hackers.
Si quieres, también puedes seleccionar desde aquí el idioma, y escoger una plantilla, OceanWP y Astra tienen unas versiones gratuitas excelentes,
¿Todo listo? Ya solo te queda hacer clic en Instalar.
⚠️ A estas alturas tienes que tener 3 juegos de claves: uno para entrar a CPanel, otro para entrar a tu cuenta de usuario de Lucushost y un tercero para entrar al panel de administración de tu WordPress, no te líes y guardalos a buen recaudo.
😉 Lectura recomendada: Instalar WordPress desde CPanel paso a paso
📚 #6: Iniciar sesión y configurar WordPress
Cuando finaliza la instalación, para acceder a tu panel de control de WordPress tienes que escribir tu dirección seguida de /wp-admin. Por ejemplo, si tu dominio es www.dominio.com, tendrás que poner www.dominio.com/wp-admin.
¡Ahora estás listo para comenzar a usar tu blog de inmediato!
Un recorrido rápido por el escritorio de tu blog WordPress
Desde el panel de control de WordPress se maneja todo tu blog. Es donde:
- Escribes las publicaciones de tu blog
- Eliges cómo se verá tu blog
- Agregas funcionalidades a tu blog
- Moderas los comentarios de las publicaciones de tu blog
¡Además de muchas otras acciones importantes!
Una vez que inicias sesión, llegarás al dashboard del blog:
He marcado en rojo las áreas más importantes del panel de control:
- A : En esta área es podrás administrar las publicaciones de tu blog
- B : Esta área te permite crear páginas. como la página Inicio, Sobre mi o Contacto
- C : Aquí es donde puedes controlar la apariencia de tu blog usando un “tema”
- D : Aquí es donde añades funcionalidades a tu blog usando “plugins”
- F : En este apartado configuraremos los ajustes básicos
Ajustes básicos en WordPress
Sección Ajustes Generales: Configúralos de la siguiente manera:
Las opciones que tenemos que configurar son estas:
- A: Nombre del sitio web, menos de 60 caracteres
- B: Descripción corta del sitio web, menos de 140 caracteres
- C: Configurar la zona horaria
- D: Formato de fecha personalizado.
El resto de opciones no influyen demasiado en la configuración de WordPress, las dejamos por defecto para no provocar ningún fallo o agujero de seguridad en la instalación de WordPress.
Sección Ajustes de escritura: La dejamos configurada por defecto.
Sección Ajustes de lectura: Cambiamos algunas opciones y a asegurarnos de que una casilla de verificación está desmarcada para que Google y los demás buscadores puedan indexar correctamente nuestro sitio web:
- A: Escoger si en la portada (página de inicio) queremos las entradas del blog o una página personalizada y cual es la página de entradas (blog)
- B: Debemos cambiar la opción predeterminada “Texto completo” a “Resumen” para evitar que los bots puedan scrapearnos (copiar) todo el contenido desde el feed.
- C: Debemos comprobar que esta casilla NO está marcada para que Google y los demás buscadores indexen bien tu sitio web. Por el contrario si nuestro sitio web está sin estructurar, mientras lo construimos debemos asegurarnos de que Google no lo está indexando.
Sección Ajustes de comentarios: Ajustes opcionales
Sección Ajustes Medios: Ajustes opcionales.
Sección Ajustes Enlaces permanentes: Por último, vamos a la sección más importante de toda la configuración básica de WordPress: llegó la hora de configurar los enlaces permanentes o permalinks.
Al crear un blog, debemos activar la opción “Nombre entrada” para que las URL se construyan de la mejor forma posible para la usabilidad y para el SEO de la web.
Si fuera una web más compleja, o una tienda online podría interesarte una estructura con categorías.
Con esto, ya tendremos la configuración básica de nuestro WordPress, y ya podemos comenzar a darle forma a nuestro blog usando plugins y el tema que queramos.
📚 #7: Eligir una plantilla de WordPress (tema)
Un tema de WordPress dicta cómo se ve tu blog, su apariencia, y en menor medida, sus funcionalidades.
Los temas son como la ropa. Marcan la estética, y además según la que escojas, te será más fácil realizar unas actividades u otras. A los temas de WordPress también se les llama themes o plantillas.
WordPress instala un tema predeterminado por defecto, pero puedes cambiarle la plantilla a tu blog para darle el aspecto que quieras.
Debido a que WordPress es muy popular, hay miles de temas WordPress gratuitos y premium para elegir.
Los themes premium a menudo tienen mejores diseños y características, pero eso no es universal. Hay muchas plantillas gratis, y cada vez hay más plantillas gratuitas de WordPress de gran calidad.
Con las versiones gratuitas de los temas OceanWP o Astra tendrás suficiente para empezar. Los dos tienen unas cuantas plantillas diferentes para escoger.
Si necesitas más funcionalidades, los dos temas tienen versiones de pago, más completas.
Cómo instalar un nuevo tema
Para instalar un tema:
- Apariencia → Temas en tu panel de WordPress
- Haz clic en Agregar nuevo
- Para temas gratuitos, introducir el nombre del tema en el buscador y hacer clic en Instalar
- Para temas premium, clic en Subir tema y cargar el archivo ZIP con los archivos de wordpress del tema
Una vez que instales tu tema asegúrate de hacer clic en el botón Activar para activarlo en tu sitio web.
Cómo personalizar un tema
Una vez que actives tu tema, puedes personalizarlo.
La mayoría de los temas admiten un Personalizador. Con el Personalizador puedes modificar el tema fácilmente, viendo los cambios en tu blog en tiempo real.
Para que los cambios se materialicen hay que presionar el botón Publicar.
Apariencia → Personalizar en tu panel de WordPress, se abrirá la siguiente ventana:
¡Personaliza la plantilla con todas las configuraciones disponibles! Si no te gusta el resultado sal de la página o recárgala, nada habrá cambiado. Por el contrario si estás satisfecho con el resultado clic en el botón Públicar y los cambios se materializarán.
Especial atención merecen los widgets y los menús :
- Menús en WordPress : Te permiten configurar el menú de navegación, para que tus visitas puedan orientarse fácilmente en tu blog.
- Widgets en WordPress: Te permiten agregar funcionalidades a la barra lateral del blog, como una lista de las últimas publicaciones.
📚 Paso #8: Instalar plugins de WordPress (opcional)
Elegir plugins de WordPress para aportar las funcionalidades necesarias Puedes empezar a publicar artículos con la base de WordPress y dejar este paso para más adelante.
Los temas actúan sobre la apariencia de tu blog, los plugins aportan funcionalidades. Con los plugins adecuados puedes hacer casi cualquier cosa, desde un simple formulario de contacto a montar un negocio online o tiendas online.
Puedes usar la cantidad de plugins que necesites, pero lo mejor es usar la menor cantidad de plugins posible, porque tienen un fuerte impacto en la velocidad de carga.
Y, a diferencia de los temas, puede usar tantos complementos como desee ( aunque debe tratar de usar solo los complementos que necesite ).
Puedes encontrar plugins gratuitos y plugins premium para tu blog. WordPress.org : contiene el directorio oficial de plugins gratuitos con más de 50,000 diferentes para elegir.
Los plugins que todo blogger necesita
WordPress de forma predeterminada trae instalados algunos plugins. Si tras instalar WordPress necesitas más funcionalidades, aquí tienes una lista con los tipos de plugins que casi todos los bloggers utilizan:
- Plugins para efectuar copias de seguridad: WPvivid Backup, Updraftplus,
- Plugins para crear páginas: Elementor
- Plugins para compartir en redes sociales: Sassy Social Share
- Plugins SEO: SEO by Yoast
- Plugins para formularios de contacto: Caldera Forms, Contact form 7
- Plugins de seguridad: iThemes Security, Wordfence
- Plugins de rendimiento: Swift Performance, WP Rocket, Perfmatters
Herramientas de análisis: Google Webmaster Tools, Google analytics. Estas herramientas no son plugins, pero son totalmente necesarias, te darán toda la información que necesitas saber sobre tu blog y tu audiencia.
Cómo instalar plugins de WordPress
Para instalar plugins de WordPress:
Plugins → Agregar nuevo en tu panel de WordPress
- Para los plugins gratuitos de WordPress.org, buscamos el plugin por su nombre y pulsamos el botón Instalar ahora
- Para plugins premium , hacemos clic en Subir Plugin y cargamos el archivo ZIP
Tras instalar un plugin debemos activarlo . Es conveniente leer las instrucciones del plugin para estar seguros de que sabemos como usarlo.
📚 #9: Crear páginas esenciales del blog (opcional)
Como con los plugins si quieres puedes comenzar a crear contenido para tu blog y crear estas páginas después.
A diferencia de una publicación, una “página” no tiene fecha de publicación. Es algo que siempre está ahí. La buena noticia es que podrás crearlas fácilmente.
Como mínimo, la mayoría de los blogs tienen páginas para:
- Acerca de o Sobre mí: esta página les dice a los visitantes de qué trata tu blog, y recoge información sobre tí.
- Contacto : Muchos lectores querrán ponerse en contacto contigo. Gracias a esta página podrán hacerlo.
Es posible que tengas más información que compartir, pero estas dos páginas proporcionan una buena base para brindar a los lectores la información que necesitan.
Cómo crear una nueva página en WordPress
Para crear una nueva página web para tu blog:
Páginas → Añadir nueva en su panel de WordPress
- C : Escribe el título de tu página en el cuadro superior
- D : Escribe el contenido de tu página en los bloques de Gutenberg o el editor de texto
- E : Añade la imágen destacada
- F : Vista previa de la página acabada
- G : Haz clic en Publicar cuando termines
📚 #10: Escribir y publicar tu primer post en el blog.
¡Ahora si estamos listos para empezar la producción de contenido, ya podemos escribir nuestra primera publicación del blog y compartir nuestros pensamientos con el mundo!
Publicar un artículo en WordPress es casi idéntico a crear una página. Solo hay algunos ajustes.
Entradas → Añadir nueva:
- Escribe el título del artículo en la parte superior
- Escribe el contenido del artículo en los bloques de Gutenberg o el editor de texto
- Elije una categoría o agrega una nueva
- Haz clic en el botón Establecer imagen destacada
- Haz clic en Publicar cuando hayas terminado.
Felicidades! Acabas de escribir tu primera publicación de blog.
3 consejos rápidos para escribir publicaciones de blog increíbles
Hoy en día hay una gran cantidad de blogs, así que si quieres comenzar un blog que destaque, necesitas crear contenido que destaque .
Aquí hay algunos consejos rápidos para escribir contenido que la gente este interesada en leer:
- Piensa en tu lector ideal … y escribe la publicación para él. No intentes complacer a todo el mundo.
- Se útil y agrega valor. Si consigues ser útil tu popularidad se disparará.
- Muestra una perspectiva y una voz únicas . Eres una persona única, no caigas en la trampa de escribir lo mismo que todos los demás.
Si aportas una perspectiva única e intentas crear contenido útil que ayude a tus lectores objetivo a hacer algo mejor, tienes una buena base para un blog exitoso.
Cómo crear ideas para publicaciones de blog si estás atascado
Cuando empieces a bloguear, probablemente te sobren ideas para las publicaciones del blog.
Pero una vez se agota esa explosión inicial, comienza a ser un poco más difícil encontrar constantemente nuevas ideas para publicaciones en el blog, te puede interesar:
😉 Lectura recomendada: ¿Qué es un post , artículo o entrada en un blog? ¿Qué características tienen? ¿Cuáles atraen más lectores a tu web ?
💡 ¿Ahora qué? : Promocionar tu blog y atraer tráfico
Ya tenemos nuestro blog y estamos empezando a crear contenidos. ¿No sería estupendo que alguién los leyera?
Si acabas de crear tu blog los motores de busqueda se tomarán su tiempo en posicionar tu trabajo. Por tanto tardarás un tiempo en tener un número de visitas aceptable.
Entonces, cuando estás comenzando, ¿cómo puedes atraer tráfico a tu blog?
Hay dos estrategias probadas:
- Aprender los conceptos básicos de SEO y aplicarlos al blog. No es necesario convertirse en un experto, pero conocer estos conceptos básicos hará que sea mucho más fácil colocar tu sitio en las páginas de resultados de Google.
- Promocionar tu blog en las redes sociales. Averigua en que redes sociales se mueven tus potenciales lectores y promociona tu blog en ellas. Algunas redes sociales, como Pinterest , pueden ser especialmente valiosas para los blogs.
💡 ¿Ahora qué? : Cómo ganar dinero con tu blog
Monetizar un blog es traducir la actividad del blog en ganancias. Cuando comienzas con un blog tu principal objetivo debe ser crear contenido de calidad que sea de utilidad para tus lectores.
Si buscas una forma rápida de ganar dinero, bloguear no es la respuesta.
Tardarás algún tiempo en tener una lista significativa de seguidores y suscriptores, y ese momento será el indicado para comenzar a pensar en cómo ganar dinero con tu blog.
Afortunadamente, hay muchas posibilidades diferentes que puedes usar para monetizar tu blog .
Estas son algunas de las mejores opciones:
Programas de afiliados
¿Cómo funciona?: Se paga una comisión por referir clientes potenciales a un producto o servicio, la comisión se cobra si se vende el producto o servicio.
Puedes recomendar a tus lectores productos que te merecen confianza y si se venden recibir una comisión como agradecimiento.
Publicaciones patrocinadas
Los anunciantes siempre buscan promocionarse y están dispuestos a pagar por colocar una publicación patrocinada en un blog.
Estas publicaciones generalmente promocionan productos o servicios de anunciantes y son una buena manera de obtener ingresos adicionales para tu blog
Publicidad
Puedes vender anuncios directamente a empresas de tu nicho o utilizar un servicio como Google AdSense para publicar anuncios. Google AdSense no es muy lucrativo, pero es una forma fácil de generar algún ingreso con tu blog.
Ofrecer servicios
Muchos bloggers ganan dinero vendiendo servicios vinculados a su nicho. Por ejemplo, escribiendo publicaciones de blog para otras personas .
FAQ – Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso – Preguntas frecuentes
Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso (Pregunta frecuentes)
¿Para qué montar un blog?
¿Puedo ganar dinero con un blog?
Puedes ganar dinero con un blog a través de publicidad y venta por afiliación, pero no existe una manera fácil y rápida.
Para poder ganar dinero con un blog, necesitas tener una buena cantidad de tráfico, y conseguirlo requiere trabajo y tiempo.
¿Cuánto tiempo lleva iniciar un blog?
Elegir la temática del blog puede llevar su tiempo, una vez que sepas sobre qué vas a escribir, La parte técnica básica puede llevarte 60-90 minutos . ¡Realmente es más fácil de lo que piensas!
¿Puedo crear un blog gratis? ¿Puedo usar una de esas plataformas gratuitas?
Los blogs gratis no existen, si quieres tener un dominio propio tendrás que pagar, si quieres utilizar plugins básicos tendrás que pasar por caja, al final te saldrá más caro.
Una plataforma gratuita está bien si tu blog es un hobby. Pero la verdad es que tienes poco o ningún control sobre tus contenidos, y si se cerraran, perderías tu blog.
Un blog gratuito no es buena idea si pretendemos monetizarlo. El método que te voy a mostrar protege tus contenidos y es ideal si alguna vez deseas ganar dinero con su blog.
¿Entonces cuanto cuesta comenzar un blog?
Con el método que te recomiendo y que usan el 90% de los bloggers, puedes comenzar con tu blog por ~ 60 € el primer año , lo que equivale a ~ 5 € al mes.
¿Necesito ser un genio tecnológico para comenzar un blog?
Si usas un ordenador y navegas por Internet, no tendrás problemas para comenzar tu propio blog. Cualquiera puede aprender a crear un blog en WordPress y empezar a publicar en él.
Cómo Crear un Blog en WordPress Paso a Paso: Conclusiones
Si has seguido el paso a paso, en este momento eres el propietario de un flamante blog ¡Felicidades!
Crear un blog, como cualquier otro negocio que funcione, requiere tiempo y esfuerzo, la ventaja es que apenas requiere dinero comparado con cualquier negocio tradicional.
Al principio no tendrás muchas visitas pero pasados unos meses Google empezará a tenerte en cuenta y tus habilidades como bloguero mejorarán consiguiendo promocionar y monetizar tu blog.
Imagen Post: Vector de Banner creado por macrovector – www.freepik.es
¿Te ha gustado el post? Son casí 6.000 palabras y una tonelada de capturas de pantalla.
¡Dejame tu opinión en los comentarios!
Si te ha gustado, por favor compartelo: