¿Qué es FTPS? ✔️ ¿Qué es FTP? ✔️ ¿Qué es SFTP✔️ ¿Para qué se usan en WordPress? ✔️ FTP WordPress ✔️ Tutorial FTP Filezilla
FTPS es un protocolo para transferencia de archivos, añade SSL al protocolo FTP, para la transferencia segura de información entre cliente y servidor.
Si has trasteado algo con esto de Internet probablemente hayas oído hablar de FTP y FTPS y no sepas muy bien de que se trata. En este artículo vamos a ver con un poco más de detenimiento ¿Qué es y para qué sirve FTPS, FTP y SFTP? y cuándo y cómo utilizarlos.
★ ¿Que es FTP?
➤ ¿Qué es FTP?
Ftp es un método de transferencia de archivos utilizado en Internet. Permite cargar y descargar archivos entre un cliente y un servidor.
➤ ¿Qué significa FTP?
El Significado de FTP en inglés sería File Transfer Protocol, que significa en español protocolo de transferencia de archivos, este protocolo está basado en la arquitectura cliente-servidor. Es decir, es un sistema que sirve para transferir archivos entre un ordenador que actúa como servidor y otro que lo hace como cliente.
➤ ¿Qué es un servidor FTP? Servidores ftp:
Un servidor FTP es un programa que permite el intercambio de datos y se instala, en nuestro caso, en el ordenador que nuestro proveedor de hosting nos ha asignado, en el que están los archivos de nuestra web (servidor web).
➤ ¿Qué es un cliente FTP? Clientes ftp:
Un cliente FTP es un programa que se instala en el ordenador que utilizamos para acceder a ese servidor y nos permite el intercambio de archivos.
Las conexiones FTP pueden tener dos modos de funcionamiento:
Modo activo: El servidor FTP crea un canal de datos y tanto este como el cliente FTP mantienen activas las conexiones.
Modo pasivo: El cliente hace todo el trabajo.
Una de las ventajas de este protocolo es qué permite la transmisión de datos independientemente del sistema de archivos que utiliza cada computadora.
No importa si sus sistemas operativos son diferentes, podemos transferir archivos entre computadoras con Linux, Windows o Mac.
Características, ventajas y Desventajas de FTP
Ventajas:
✔️ La información se guarda en una estructura de carpetas y subcarpetas
✔️ Se puede usar en cualquier sistema operativo
✔️ Transferencia muy rápida
Desventajas:
✔️ No tiene un sistema de seguridad, la autenticación y la transferencia de datos de realiza sin ningún tipo de cifrado.
★ ¿Qué es FTPS?
➤ ¿Qué es FTPS?
FTPS es un protocolo para la transferencia segura de archivos que utiliza SSL para asegurar los comandos y los datos que se transfieren entre el cliente y el servidor.
➤ ¿Qué es SSL y TLS?
SSL: Secure Sockets Layer y TLS: Transport Layer Security son protocolos de cifrado para dar seguridad y privacidad a las comunicaciones por Internet (correo electrónico, navegación web y FTP entre otras).
➤ Diferencias entre FTPS y FTP
El mayor problema que tiene la transmisión de archivos a traves de FTP es que este protocolo está creado pensando en la rapidez y no en la seguridad.
El intercambio de información se realiza sin ningún tipo de cifrado, con lo que las transferencias no son seguras y un posible atacante puede acceder al servidor y apropiarse de los archivos transferidos.
Este problema se puede evitar utilizando FTPS , que está basado en el protocolo FTP estándar, pero sobre SSL (protocolo tls), de esta manera la información ya va cifrada.
FTPS usa dos conexiones, un canal de comando y un canal de datos. Se pueden encriptar ambos, o solo el canal de datos.
➤ ¿Cómo funciona FTPS?
1.- Autenticación del servidor ante el cliente
2.- Cliente y servidor seleccionan los códigos de cifrado compatibles
3.- Autenticación del servidor ante el cliente (opcional)
4.- Utilización de cifrado de clave pública para compartir información de forma secreta
➤ ¿Cuándo usar FTPS?
¿Cuándo usar FTPS? Cuando se necesite una transferencia segura de datos confidenciales o de carácter critico entre un cliente y un servidor configurado para usar SSL (certificados SSL).
Con el programa cliente FTP Filezilla puedes establecer conexiones FTPS si el servidor te lo permite.
Protocolo SFTP
➤ ¿Qué es SFTP?
¿Qué significa SFTP? SSH File Transfer Protocol, también conocido como transferencia de ficheros SSH.
¿Qué es SFTP? SFTP es un protocolo para la transferencia segura de archivos entre cliente y servidor basado en el protocolo SSH.
SFTP está basado en SSH por completo. Este protocolo nos permite autenticarnos y realizar la transmisión de datos entre equipos utilizando criptografía del protocolo SSH.
➤ ¿Cómo funciona SFTP
SFTP proporciona dos métodos para autenticar conexiones. Se puede utilizar simplemente un ID de usuario o contraseña como en FTP, con la ventaja de que en SFTP estas credenciales están encriptadas. El otro método es el uso de claves SSH, una clave privada, una clave pública y el correspondiente intercambio de claves.
➤ Diferencias entre FTPS Y SFTP
FTPS está basado en FTP y podríamos considerar FTPS como la versión segura de FTP ya que permite el cifrado.
SFTP está basado en SSH por completo y utiliza la criptografía del protocolo SSH.
Tanto FTPS como SFTP ofrecen una fuerte protección a través de opciones de autenticación que FTP no puede proporcionar. Entonces, ¿por qué elegir una sobre la otra?
FTPS utiliza múltiples números de puerto. El primer puerto se usa para la autenticación y comandos de paso. Pero cada vez que se realiza una solicitud de transferencia de archivo o de listado de directorio, se necesita abrir otro número de puerto para el canal de datos.
SFTP necesita un único número de puerto para todas las comunicaciones SFTP y cuantos menos puertos tenga abiertos nuestro firewall, menos peligro por lo que usar SFTP para el intercambio de datos puede ser una buena idea.
★ ¿Para qué sirve la FTP en WordPress?
Aunque por lo que hemos visto te pueda parecer que el protocolo FTP esta en desuso o no tiene utilidad nada más lejos de la realidad.
Hoy en día se puede instalar WordPress en tu servidor con un clic, hasta hace poco se instalaba subiendo los archivos al servidor por FTP. Hacer una copia de seguridad también era uno de los usos más habituales.
Pero a día de hoy este protocolo todavía nos puede se muy util.
Conociendo cómo se usa FTP para conectarse y acceder a los archivos del servidor del hosting, podrás solucionar unos cuantos problemas en WordPress
Usos más corrientes de FTP en WordPress:
✔️ Para acceder a la carpeta de imágenes: En caso de que queramos borrar alguna imagen, algún tamaño de copia o descargarla.
✔️ Problemas con plugins: Algunas veces pueden darse incompatibilidades con plugins, que en algunos casos pueden dejarte sin acceso a tu dashboard. La manera de solucionarlo es acceder por Ftp a la carpeta de plugins e ir renombrando (desactivando) los últimos que hayas añadido hasta dar con el culpable.
✔️ Problemas con temas: También es posible que te puedas encontrar con problemas tras instalar un tema nuevo y quedarte sin acceso a tu panel de control. Desactivando (renombrando) el tema conseguirás solucionar el problema.
✔️ Solución rápida para bajar, borrar, modificar y subir archivos en nuestro WordPress
★ Acceso FTP WordPress
Para acceder a los archivos de tu web en WordPress, en muchos casos podrás hacerlo desde el CPanel de tu cuenta de hosting . También existen programas (clientes de FTP) como FileZilla y CyberDuck con todas las herramientas necesarias para hacer que tu proceso de transferencia de FTP sea rápido y fácil.
Para acceder a servidores ftp de forma remota y poder iniciar sesión debes de tener una serie de datos:
- Nombre del servidor ftp
- Nombre de usuario ftp
- Contraseña
- Número del puerto
Estos datos te los envía por email tu proveedor de hosting en el momento de la contratación. También aparecen en tu CPanel, panel de control del hosting.
★ Videotutorial FTP WordPress con FileZilla – Subir, Descargar y Administrar los Archivos de tu Web
Ahora ya sabes que es FTP, FTPS y SFTP, cómo el acceso FTP a WordPress puede ser tu salvavidas y cómo utilizar Filezilla para modificar, descargar y cargar archivos de tu web.
Si te ha gustado, por favor compartelo:
Te leo en los comentarios.