Cómo mejorar la velocidad de WordPress ✔️ herramientas para analizar tu web ✔️ activar caché ✔️ optimizar imágenes y base de datos.
¿Qué es el WPO?
El WPO (Web Performance Optimization) Es un conjunto de prácticas para mejorar la velocidad de carga y renderización de un sitio web.
Está demostrado que si tu página tarda más de 2 segundos en cargar es muy fácil que el visitante que está intentando acceder a tu web salga de tu página y no vuelva nunca más.
La falta de buenas conexiones en algunas zonas y el uso de dispositivos móviles, han hecho que Google considere la velocidad de carga un factor de posicionamiento y cuando San Google dice algo más nos vale obedecer si queremos aparecer en los resultados de busqueda.
Este artículo es una selección de las herramientas que nos ayudarán a conseguir esa mejora en la velocidad de carga de nuestra web.
Hostings rápidos
Está claro que el primer elemento a tener en cuenta es tener nuestra web hospedada en un hosting rápido y de calidad.
1.- Lucushost : Recomendado Es el que usa esta web, compite a nivel de velocidad y resistencia con los mejores y te ofrece más capacidad, una atención al cliente excepcional y mejor precio. Incorpora Litespeed, Que es un sistema de caché a nivel de servidor que mejorará tu WPO. Para saber más:
El Mejor Hosting de España y dos finalistas
¿Cuál es el hosting más barato y de calidad en 2020?
2.- Raiola Networks : También incorpora Litespeed, buen equipo, Alvaro Fontela es un gran especialista.
3.- Webempresa : Buen Hosting. En los planes más básicos no tiene sistema de caché en los superiores sí. Su especialidad es la seguridad, aunque ello ocasione a veces algún problema
4.- Siteground : De todos conocido, tiene su propio sistema de caché, es un buen hosting, pero no es superior a los anteriores y pasadas las promociones es un poco más caro.
wp Hosting Performance Check : Plugin WordPress que mide el rendimiento de su servidor y la velocidad total de carga de la web.
Si sospechas que tu hosting tiene problemas de velocidad puedes clonar tu web, instalarla en otro hosting y hacer en ambos las pruebas de velocidad necesarias para saber si los problemas de velocidad vienen del alojamiento web y cambiarlo en caso necesario.
Todos los hostings tienen un periodo de garantía. Lucushost te ofrece además un periodo de prueba de 30 días sin hacer ningún ingreso, ni siquiera tienes que dejar tus datos, es valido para cualquier plan y puedes hacer las pruebas sin tener un dominio.
Herramientas gratuitas para analizar tu sitio web
Cada una de estas herramientas tiene una forma de medir los resultados diferente, no se pueden mezclar los resultados. Las mejoras deben medirse sobre cada herramienta.
1.- WebPagetest : Recomendado. Herramienta para comprobar la optimización y el rendimiento de tu web.
2.- GTmetrix : Recomendado. Herramienta online para un análisis completo de la velocidad de tu web.
3.- Pingdom : Recomendado. Herramienta online para un análisis completo de la velocidad de tu web.
4.- Page Speed Grader : Herramienta online para un análisis completo de la velocidad de tu web.
5.- Page Speed DotCom-Monitor : Mide la velocidad de tu web en 20 localizaciones alrededor del mundo.
6.- Google PageSpeed : es la herramienta de Google para estos menesteres, no conviene prestarle más atención que a las demás, al final lo que Google premia realmente es la velocidad, y algunas de las recomendaciones de esta herramienta, pueden hacer que nuestra página se ralentice. Por otro lado, muchas webs por su propia naturaleza jamás podrán llegar a un 100 en la prueba.
7.- Page Load Time : Es una herramienta de Crhome para medir con rapidez el tiempo de carga.
8.- Pingdom DNS Health : Comprueba si los DNS del servidor están correctamente configurados para un nombre de dominio.
9.- Query Monitor : Consultas a la base de datos
11.- GOTMLS (Anti-Malware): Anti-Virus/Anti-Malware plugin se puede utilizar en caso de un descenso brusco de rendimiento.
12.- SUCURI : Anti-Virus/Anti-Malware plugin se puede utilizar en caso de un descenso brusco de rendimiento.
13.- KeyCDN : Prueba de velocidad.
Herramientas de caché para mejorar velocidad WordPress
Hay dos tipos de herramientas de WordPress para caché:
Caché a nivel de servidor
1.- LiteSpeed Cache : plugin todo en uno, caché exclusivo a nivel de servidor y un montón de características de optimización.
2.- SG Optimizer : caché a nivel de servidor del hosting Siteground.
Plugins de caché gratuitos
1.- Swift Performance : Recomendado. Caché y otras herramientas de optimización, tras probar muchos plugins de caché este ha sido el que me ha permitido obtener mayor velocidad y puntuaciones con un menor esfuerzo, tiene una autoconfiguración que es suficiente para la mayoría de los casos.
El buen resultado de estos plugins depende mucho de las herramientas usadas para crear la página, en mi caso Astra u OceanWP como temas y Elementor como constructor.
2.- WP Super Cache : Es efectivo combinado con Autoptimize, hay mucho que configurar en ambos plugins.
3.- Simple Cache : Obtener caché sin complicarte la vida.
4.- Cache Enabler : Ofrece caché con consumo mínimo de recursos.
5.- Asset CleanUp : Recomendado. a) Escanea tu página y detecta todo el CSS y JS que se carga en cada página de forma que con un check puedes quitar los que no son necesarios en esa página. b) Combina y minimiza CSS y JavaScript.
Los formularios de contacto suelen cargarse e todas las páginas y no sólo en las que se necesitan, con este plugin podemos hacer que no se carguen CSS y JS que no son necesarios, si tu plugin de caché ya los combina y mínifica puedes desactivar esta segunda opción.
6.- Get CSS/JS files : Aplicación online que lista los CSS y JSS de la URL que introduzcas.
Plugins caché de pago
1.- WP Rocket : Recomendado Muy fácil de configurar, buenos resultados, en mi caso he llegado a obtener los mismos resultados con Swift Performance free.
2. Swift Performance Pro : Recomendado. Versión que añade tratamiento de imágenes y optimización de la base de datos.
Mejorar velocidad de WordPress con un CDN
Los CDN son herramientas informáticas que almacenan copias de tu wordpress en distintas localizaciones geográficas, al servir tu página desde un lugar más cercano a el usuario, esta entrega se realiza con mayor velocidad
1.- Cloudfare : CDN gratuito para wordPress.
2.- Key CDN : CDN depago para wordpress.
Plugins gratuitos para mejorar velocidad de WordPress.
1.- Plugin Organizer : Activa y desactiva plugins en páginas o post y cambia el orden de carga.
2:- a3 Lazy Load : Carga imágenes a medida que el usuario se va moviendo por la página, al no ser necesario cargar las imágenes no visibles el tiempo de carga es mucho menor.
3. BJ Lazy Load : Carga lazy load de imágenes
4.- Rocket Lazy Load : Carga lazy load de imágenes
5.-Lazy Load for Videos: Lo mismo pero para vídeos.
6.-WP YouTube Lyte : Inserta “Lite YouTube Embeds”
7.- Autoptimize: Minimiza CSS,JS y HTML.
8.- WP User Avatar: Para usar como avatar cualquier imagen de wordpress.
9.- WP Disable : desactiva un montón de cosas no necesarias en WordPress reduciendo la solicitudes HTTP. Tu decides que se desactiva y que no
10.- Elementor : Recomendado. Constructor visual con el que podrás construir páginas web sin código. Las páginas web construidas sin constructores visuales son más ligeras, pero si necesitas uno, este es el mejor.
11.- Sassy Social Share: Recomendado., La mayoría de los plugins de redes sociales destrozan la velocidad de carga de tu web, este
12.- Meta Slider : Recomendado. Si quieres añadir un Slider a tu web sin destrozar el WPO usa este.
13.- Heartbeat Control : Acelera tu dashboard manejando la frecuencia de la Heartbeat API de WordPress
14.- WPBruiser : Plugin anti-spam ligero.
15.- Caldera Form : Plugin de formularios ligero.
16.- FormidablePro : Plugin de formularios ligero.
Plugins de optimización de imágenes gratuitos
1.- EWWW Image Optimizer: Recomendado reduce el tamaño de tus imágenes.
2.- Imsanity: Está pensado para escalar tus imágenes a unas dimensiones razonables, indicado si subes imágenes muy grandes.
3.-ImageRecycle pdf & image compression: comprime imágenes y pdf.
4.- Imagify: reducción de imágenes sin perdida de calidad y sin estresar tu servidor (gratis hasta 25MB/mes)
5.- Compress JPEG & PNG images: Plugin que optimiza imágenes automáticamente con TinyPNG.
6.- TinyPNG: Herramienta online
7.- JPEGmini: Herramienta para reducir peso de imágenes.
8.- Compressor.io: Herramienta online para reducir el tamaño de imagenes.
19.- RIOT: Recomendación para optimizar imágenes en pc.
10.- FastStone: editor para recortar y redimensionar imágenes.
11.- ImageOptim: optimizar imágenes en MAC
Con estas herramientas podrás optimizar la velocidad de carga de tu web y hacer que vuele hacia el 100 en el page speed de Google.
¿Que herramientas WordPress utilizas para optimizar tu web? ¡Deja tus sugerencias en los comentarios!
Si te ha gustado, por favor compartelo: