Alternativas a WeTransfer Gratis. ¿Necesitas enviar archivos grandes gratis? Te muestro las mejores alternativas a WeTransfer.
- Las Mejores Alternativas a WeTransfer – Enviar Archivos Grandes Gratis
- Transfernow
- TransferXL
- TransferXL, enviar archivos grandes gratis y rápido [VIDEOTUTORIAL]
- Smash
- Otras alternativas a Wetransfer:
- Compartir Archivos con Google Drive
- FAQ- Alternativas a WeTransfer
- Alternativas a Wetransfer – Conclusiones
- Cómo enviar un video pesado por correo
- Cómo enviar videos pesados por Whatsapp
- Cómo enviar archivos grandes por email
- Cómo enviar archivos pesados por correo
- Cómo enviar videos pesados por Gmail
- Cómo enviar archivos grandes por Outlook
WeTransfer es el servicio más conocido para enviar archivos grandes gratis. Con esta herramienta podemos compartir archivos de hasta 2 GB en su versión gratuita, y hasta 20 GB en la versión de pago.
En este artículo vamos a ver otras aplicaciones online, que te permitirán compartir archivos grandes hasta 5 GB. Alguna de ellas, no tiene limite de tamaño, si no tienes prisa.
Si el plan gratuito de WeTransfer se te queda corto, o quieres probar algo nuevo sigue leyendo este artículo de VivirTuweb.
Las Mejores Alternativas a WeTransfer – Enviar Archivos Grandes Gratis
Si necesitas compartir archivos grandes gratis de más de 2 GB con programas online gratuitos fáciles de usar, aquí tienes las mejores herramientas alternativas a WeTransfer
Transfernow

Características del plan gratuito:
✔️ Capacidad para compartir archivos grandes de hasta 4 Gb de forma gratuita.
✔️ Los archivos estarán disponibles 7 días.
✔️ intercambio de archivos mediante email.
✔️ Compartir archivos pesados por whatsapp mediante enlace de descarga, que podrás enviar a una persona o a un grupo.
✔️ Contraseña, con la versión gratuita de Transfernow podremos añadir una contraseña a nuestros envíos.
✔️ Sin registro gratis y en español.
Si eliges la opción de pago, te permitirá enviar archivos de hasta 20 Gb.
TransferXL

Transfer XL características de la versión gratis:
✔️ mandar archivos grandes de hasta 5 Gb de manera gratuita.
✔️ intercambio de archivos mediante email.
✔️ Compartir archivos pesados por whatsapp mediante enlace de descarga, que podrás enviar a una persona o a un grupo.
✔️ Admite cifrado con contraseña, como medida de seguridad.
✔️ Sin registro gratis y en español.
✔️ Confirmación de la descarga en destino
También existe una versión de pago. Con el TransferXL Pro podrás envíar archivos de hasta 20 GB.
TransferXL, enviar archivos grandes gratis y rápido [VIDEOTUTORIAL]
Smash

Smash es una de las principales alternativas a WeTransfer, lo mejor de este servicio de transmisión de archivos, es que el tamaño de los archivos no importa. Smash revoluciona la forma de enviar archivos de gran tamaño gratis, lo puedes usar para compartir archivos sin límite de transferencia.
✔️ Transferencia de archivos sin límites de tamaño (transferencias no prioritarias a partir de 2GB).
✔️ Archivos en la nube disponibles hasta 14 días.
✔️ Archivos protegidos por contraseña.
✔️ Vistas previas de archivos.
Smash, enviar archivos de gran tamaño gratis y rápido [VIDEOTUTORIAL]
Otras alternativas a Wetransfer:
Si deseas enviar archivos de gran tamaño y aún no has encontrado tu aplicación ideal, las mejores páginas con alternativas podrían ser: Jumbo Mail, Firefox Send ,Plus Transfer o la extensión Send Anywhere For Gmail para Google Chrome, con esta extensión, podemos usar Google Chrome para compartir archivos grandes.
Compartir Archivos con Google Drive
Como ya hemos visto no se puede enviar un archivo de gran tamaño por correo electrónico. La primera solución que tratamos fue el uso de aplicaciones online, pero también podemos compartir archivos grandes a través de almacenadores en la nube. Todos tenemos una cuenta de Gmail, y muchos usamos los 15 Gb de almacenamiento gratis de Google Drive, para almacenar nuestros archivos en la nube, veremos también como compartir Archivos grandes con Google Drive.
Google Drive es otra excelente opción para compartir tus archivos de gran tamaño. ¿Cómo funciona? El proceso de compartir archivos con Google Drive no es complicado. Lo vemos en el siguiente vídeo.
Compartir Archivos grandes con Google Drive [VIDEOTUTORIAL]
La versión gratuita de Google Drive ofrece 15 GB de almacenamiento de archivos en la nube, y tiene integración total con otros servicios de la compañía, como Google Docs.
Si se te queda corto, el servicio Google One te da acceso a varios planes con capacidades de almacenamiento de 100 GB, 200 GB y 2 TB. Los precios desde 20 euros al año, unos 2 euros al mes.
FAQ- Alternativas a WeTransfer
✏ Alternativas a WeTransfer para transferir archivos pesados
Transfernow, TransferXL y Smash
✏ Características de Transfernow
En la versión gratuita tenemos envío de archivos pesados con transferencia de archivos hasta 4 Gb, archivos disponibles 7 días y contraseña, con la versión gratuita de Transfernow podremos añadir una contraseña a nuestros envíos. Sin registro gratis y en español.
✏ Características de Smash
La diferencia con Transfernow y TransferXL es que los archivos están disponibles 14 días y que no hay limite de tamaño en la transferencia de archivos (transferencias no prioritarias a partir de 2GB).
✏ Características de TransferXL
En la versión gratuita tenemos envío de archivos pesados con transferencia de archivos hasta 5 Gb. El resto de características similares a Transfernow.
Alternativas a Wetransfer – Conclusiones
En este artículo de VivirTuweb has encontrado solución a las siguientes dudas:
Cómo enviar un video pesado por correo
Cómo enviar videos pesados por Whatsapp
Cómo enviar archivos grandes por email
Cómo enviar archivos pesados por correo
Cómo enviar videos pesados por Gmail
Cómo enviar archivos grandes por Outlook
Con estas herramientas alternativas gratuitas puedes compartir todo tipo de archivos (hasta 5 GB), con quien tu quieras. A través del email o enviando el enlace por cualquier medio.
No necesitas instalar programas, ni crear cuentas o registrarte en ningún sitio. Con solo 3 pasos conseguirás enviar archivos pesados fácilmente y sin complicaciones. 🙂
😉 Lectura recomendada: Ventajas del Diseño Web con WordPress
Si te ha gustado, por favor compartelo:
Te leo en los comentarios.